Mostrando los 7 resultados
-
Manualidades
Brocha de pelo fino sintético La Pajarita.
Valorado en 0 de 5Desde: 6,62€ Seleccionar opciones -
Manualidades
Paletina de pelo fino sintético La Pajarita.
Valorado en 0 de 5Desde: 7,34€ Seleccionar opciones -
Manualidades
Paletina Squirrel pelo extra fino para manualidades.
Valorado en 0 de 5Desde: 6,11€ Seleccionar opciones -
Manualidades
Pincel de mango corto de pelo de marta.
Valorado en 0 de 5Desde: 0,94€ Seleccionar opciones -
Manualidades
Pincel de mango largo de pelo de marta.
Valorado en 0 de 5Desde: 0,89€ Seleccionar opciones -
Manualidades
Pincel plano Squirrel pelo extra fino para manualidades.
Valorado en 0 de 5Desde: 2,59€ Seleccionar opciones
Pinceles y brochas de manualidades
¿Son mejores las brochas y pinceles de pelo natural o sintético?
Las brochas de pelo natural son mucho más suaves y gentiles al trazo, cuentan con mucha mayor calidad y aseguran un mejor acabado final, pues sus pinceladas no cuentan con marcas, dejando un trazo más limpio y liso.
Sin embargo, se suelen quedar distintos pigmentos o químicos en sus cerdas que pueden resultar difíciles de retirar, y esto es gracias a que absorben con mayor facilidad. Por lo que no esperes a que luego de unos cuantos usos, las cerdas conserven su color original.
En cuanto a las brochas de pelo sintético, son mucho más rígidas y dejan marca al trazo, pero disponen de una mayor facilidad para ser limpiadas y por ende, de desprenderse de pigmentos y químicos, manteniendo su apariencia nueva por mucho más tiempo.
¿Cuánto puede durar una brocha o pincel?
Dependiendo directamente de la calidad del mismo, pueden durar más de diez años, claro, aplicando los cuidados necesarios para que estas puedan pintar igual que el primer día.
¿Qué cuidados tengo que aplicar?
Si las brochas son nuevas, antes de ser utilizadas por primera vez necesitarán ser introducidas en un baño de agua hirviente por un par de segundos, esto ayuda a que el pegamento que fija cada una de las cerdas pueda endurecerse y se refuerce.
Lo más importante es dejar que se sequen en un espacio con que cuente con una óptima ventilación, si no dispones de ventanas u otras entradas de aire es posible utilizar una fuente de ventilación como lo puede ser un aire acondicionado o similar.
Al dejarlos secar, las cerdas necesitan estar suspendidas, es decir, que estas no sean el soporte del pincel o brocha y que puedan estar en contacto más directo con el aire, esta posición ayuda también a que mantengan su forma, permitiendo que las pinceladas permanezcan como nuevas.
¿Para qué sirven las paletinas?
Las paletinas son perfectamente planas, anchas y alineadas, lo que permite cubrir zonas amplias en menos pasadas y con una cobertura fina y limpia, siendo una herramienta igual de útil para el alcance de zonas ajustadas o de difícil acceso.
¿Paletinas sintéticas o naturales?
Las paletinas de cerdas naturales o mixtas cumplen una mejor función en pinturas acrílicas, y son mejor indicadas para cubrir superficies lisas, como lo pueden ser las de metal y plástico, en cambio las paletinas de cerdas sintéticas aplican y mejoran el acabado con pinturas al agua, siendo la superficie más ideal para estas cerdas las superficies con textura o rugosas, como puede serlo la madera.
¿Cómo limpiar una brocha y pincel correctamente?
Los productos utilizados para limpiar las brochas varían dependiendo de la pintura o producto aplicado:
En el caso de tintes, acuarelas, anilinas, pinturas al agua o acrílicas, su limpieza es bastante sencilla, para ello solo basta con el uso de agua y jabón para dejar la pieza como nueva.
Para las brochas impregnadas en productos al disolvente, el componente que mejor va a limpiar las cerdas debe contener alcohol de etanol.
Para brochas con óleos, el aguarrás es ideal.
En pinturas metalizadas o de oro líquido, con acetona o disolvente universal es suficiente para recuperar su estado original.
¿Cuáles son las mejores marcas en cuanto a brochas y pinceles de manualidades?
Si necesitas de aplicar detalles pequeños o perfeccionar zonas muy específicas o de difícil alcance, los pinceles largos de pelo son ideales, pues su punta fina y estilizada permite un mejor acabado en cuanto a cobertura y precisión, los pinceles de este estilo de la marca Jeivsa son ideales.
Si lo que buscas son paletinas de cerdas naturales al 100%, las de la marca Squirrel son perfectas, pues prometen absorber con efectividad la pintura y aplicarla en capas finas y delicadas, así mismo permitiendo precisión con su forma plana y rectangular.
En cuanto a paletinas de fibras y cerdas sintéticas al 100%, están las que pertenecen a la marca La pajarita, que cuentan con una fibra resistente y duradera que, además buscar el dejar acabados profesionales a su paso, promete una capa compacta y homogénea, evitando el aumento de número de pasadas.
La técnica de Stencil es una técnica de decoración que sirve para estampar figuras con pintura por medio del uso de un pincel y una plantilla, dejando un resultado fino y limpio en cuestión de segundos, el pincel que mejor se adapta a esta clase aplicados es el pincel para técnica de Stencil de la marca La pajarita.