Peso | N/D |
---|---|
Rendimiento: | 8 – 12 m²/l. |
Secado: | Al tacto: 3 horas. |
Repintado: | 12 horas. |
Uso: | INT/ EXT. Decoración y protección de paredes y techos. |
Marca: | Pyma |
Acabado: | Satinado. |
Pintura plástica de acabado blanco satinado basada en copolímeros vinílicos en emulsión, con buena capacidad de relleno y
buena cubrición para la decoración en paramentos verticales de exteriores e interiores.
Ubicación Habitaciones, salones, paredes y techos.
Uso Interiorexterior
Rendimiento 8-12 m²L y mano
Secado total 24 horas
Al tacto 3 horas
Repintado a partir de las 12 horas
Color Blanco
Acabado Satinado
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Aspecto Satinado
Color Blanco
Diluyente Agua
Adherencia Excelente
Viscosidad 110 KU
Densidad 1,20 ± 0,1 KgL a 25º C
Rendimiento 8-12 m2litro y mano. Siempre dependiendo
del fondo sobre el que se aplique.
Secado
Al tacto 3 horas
Repintado a partir de las 12 horas
Total 24 horas
PROPIEDADES
• Excelente adherencia sobre los materiales habituales en la
construcción.
• Buena transpirabilidad.
• Muy buena lavabilidad
• Fácil aplicación.
• Buena cubrición.
• Gran rendimiento
• Excelente acabado blanco luminoso. No amarillea.
• Con conservante antimoho
RECOMENDACIONES DE USO
En interiores, cuando se desee un acabado satinado de especial
blancura y gran calidad y en exteriores, sobre todo tipo de
materiales de construcción tales como el yeso, cemento, revoco,
ladrillo, madera, etc…
NORMAS PARA APLICAR
• Agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
• Las superfícies a pintar deben estar limpias, exentas de polvo,
grasa, salitre, etc.
• Si estaba pintado anteriormente cuidar que la pintura anterior
esté en buen estado y bien adherida. Si no es así, hay que
limpiar correctamente el fondo y preparar con una mano de
FIJALIX.
• La aplicación puede hacerse a brocha, rodillo o pistola airless.
Para pistola diluir con agua hasta viscosidad adecuada.
• La primera mano conviene diluir un 10-15 y la segunda se
aplica la pintura diluida un 5-10, siempre con agua potable
y limpia.
• Los utensilios y manchas se limpian con agua.
• No es recomendable pintar con tiempo lluvioso ni en las horas
de máximo calor.
• Para más información consulte nuestro manual de Soluciones
propuestas en el campo de la construcción y rehabilitación.
Soportes nuevos sin pintar
Hormigón Esperar hasta total fraguado mín. 30 días
Eliminación de desencofrantes.
Morteros Eliminación de eflorescencias y alcalinidad
mediante tratamiento con ZnSO4 diluido.
Regular la alta porosidad con la aplicación de
FIJALIX diluido
Fibrocemento Eliminar la alta alcalinidad y aplicar FIJALIX.
Yesos Porosos Aplicar una mano de FIJALIX para
cerrar el poro e impedir que se produzca una
alta absorción en la posterior aplicación de
pintura.
Frágiles Aplicar una mano de FIJALIX para crear
un entramado de resina, permitiendo la
transpiración, reduciendo la absorción y
facilitando la posterior aplicación de pintura.
Superfícies ya pintadas
• Independientemente de cual sea el soporte a repintar, se
deberá homogeneizar el aspecto de este, es decir, matizar
aquellas superfícies que sean de aspecto brillante, para
facilitar la apertura de poro y con ello la adherencia.
• Comprobar la adherencia y resistencia de la pintura.
• Corregir las posibles diferencias de textura o de planimetría
que puedan existir con masilla.
Soportes en mal estado
Quebradizos Si la pintura esta vieja o mal adherida con
presencia de defectos tales como caleo, ampollas,
desconchados, cuarteamientos…, se debe eliminar
completamente por chorreo con agua a presión antes de pintar
para después aplicar una mano de FIJALIX y posteriormente
terminar con dos manos de BN4.
Con Patologías
• Mohos y algas Manchas Negras. Eliminación y desinfección
de mohos o algas frotando enérgicamente la mancha con un
cepillo utilizando lejía domestica o agua oxigenada de 10
volúmenes. Se termina con dos manos de BN2.
• Salitre Rascado enérgico con cepillo y posterior tratamiento
químico. Después proceder al pintado normal.
• Sales de metales Estas, procedentes de los forjados, son de
color rojizo o amarillento; se deben cubrir con dos manos
Pintura Tixotrópica ANTIHUMOS para después proceder al
pintado normal.
APLICACIÓN
-Brocha
-Rodillo
-Pistola airless
ELIMINACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar al
máximo la producción de residuos. Analizar posibles
métodos de revalorización o reciclado. No verter en desagu¨es
o en el medio ambiente. Elimínese en un punto autorizado de
recogida de residuos. Los residuos deben manipularse y
eliminarse de acuerdo con las legislaciones localnacional
vigentes. Los envases vacíos y embalajes deben eliminarse de
acuerdo con las legislaciones vigentes. La neutralización o
destrucción del producto ha de realizarse mediante
incineración controlada en plantas especiales de residuos
químicos, pero de acuerdo con las reglamentaciones locales.
SEGURIDAD
• Apto para uso doméstico.
• No apto para uso infantil.
• Preservar los envases de las temperaturas extremas, de la
exposición directa al sol y de las heladas.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No morder las superfícies pintadas.
También te recomendamos…
-
Pinturas
Pintura para interior blanca Hempelmat transpirable
Valorado en 0 de 5Desde: 9,63€ Seleccionar opciones
Productos relacionados
-
Colores en Spray
Spray Acabado metalizado Oro Felton.
Valorado en 0 de 5Desde: 3,75€ Seleccionar opciones -
Colores en Spray
Felton spray satinado de larga duración.
Valorado en 0 de 5Desde: 3,21€ Seleccionar opciones -
MTN Montana Cans
MTN Hardcore el spray nº 1 de acabado brillante y color intenso.
Valorado en 0 de 5Desde: 4,64€ Seleccionar opciones -
Aceites y Saturadores
D1 Saturador mate de maderas exóticas para ambientes extremos.
Valorado en 0 de 5Desde: 30,98€ Seleccionar opciones